lunes, 11 de abril de 2011

El árbol de los Sueños



Cómo podría saber Diego, que su paseo del último año del colegio sería definitivamente inolvidable?

I


Me miré al espejo como todas las mañanas, pero esta, la del martes 10 de diciembre, día en que compartiríamos un desayuno, sería diferente, En realidad, el último desayuno juntos..con el 4 año de enseñanza media en el colegio, con mis compañeros que venían ya creciendo junto a mí desde el 7mo año básico, y esa mañana teníamos que decidir a dónde iríamos para el paseo de despedida ,el que realizaríamos antes de la gira. Arreglé el cuello de mi camisa, me chanté el polerón diseñado por nosotros, mi curso, para la gira, -poleron que se caracterizaba por una larga lengua roja colgando en la espalda-,(rollinstones), me puse la colonia que mi abuela me regaló ... aunque a veces se olvida y me trae la misma .! Me cepillé un poco mi cabello, -con el cual hasta hoy peleo -, y me fúi a ese último desayuno en el que conversaríamos a qué lugar iríamos aquel fin de semana


Vicho, uno de mis mejores amigos, compañero de la música y de los carretes, gran persona, llegó atrasado ese día, como siempre con su pelo crespo largo y alisado, su sonrisa pegada en la cara,la que parecía decir..!que onda, eheehh?y diciendo su típica frase.." toi chato wn.! vamo a tocar mejor?.o, nadie cacha la música acá, decía, ya que claro, llegando de EEUU donde él fue de intercambio era obvio pensar así, y ver las cosas tan diferentes. La verdad, me gusta viajar, no tengo muchas oportunidades, pero, si tuviera que cambiarme de país,  en verdad no lo haría, mi chilito tiene algo, y eso me gusta.


Diego!! -  Un grito ensordecedor que hizo que todos nos diéramos vuelta, -es nuestro último desayuno! ven a cooperar ya?-insistió con un ademán dictador Rosario.- Y ésta que se cree? sale nica. - dije, y segúi mi camino hacia la sala de música, -bueno a lo que llamaban sala de música-.

 Dieron las 13 hrs,hora de salida, donde los autos se achoclonaban en la entrada ,salida y todo lo que era libre para poner el auto, yo no era muy niñito y aprovechaba el viaje de mi mamá que iba a recoger a mi hermano chico, la que por supuesto se estacionaba donde le parecía, mi mamá, tan especial ella, ha, ejemmm, y además con unas extrañas cosas en su pelo, las que, decía, le enrulaban el cabello, y no había quien no la mirara..pero ella, como que llovía.
Tocando y tocando guitarras y bajos,pedazos de Led, Beatles, Creedence, con el Vicho ,ni nos dimos cuenta de cómo había trascurrido la mañana, ni tampoco nos percatamos del desayuno, ya que tarde descubrimos que no lo habíamos tomado, y es más, las chicas del curso tenían todo organizado., el paseo sería a "El Lago Vichuquen", lugar, situado a unos 110 km al poniente de Curicó, donde el lago con forma de un caimán, entrega su hermosura para adornar las casas que lo rodean. Su nombre "vichuquen" que significa "separado del mar", en mapudungún, y en el que, se dice, habitan las ondinas y las brujas .( Ondinas, sirenas de los ríos y mares ,con cuerpo de humano y cola de pescado), hadas y brujas, buenas y malas)-Las que, también se dice, hacen de las suyas por las noches de luna. Pero bueno, y por qué les narro esta historia,-la que nunca olvidaré-, ya que me marcó hasta hoy, pues aún sueño con lo que viví en aquel lugar. Les cuento esto que no es cuento, porque en ese lago oscuro, donde mi cara se reflejaba por la noche, y donde la magia y la fantasía fueron y son parte de mi vida,tenía que ser contada.- .

II

A mi madre nunca le gustó que salieramos de paseos cuando estabamos en el colegio, temia que nos fuera a suceder algo malo. Al final, las cosas si tienen que pasar nadie se salva digo yo. La verdad, que en este viaje, habría preferido quedarme en mi casa con mi hermano tocando musica, él mi hermano chico, es baterista, y de los buenos, y las horas pasan como si fueran minutos cada vez que nos ecerramos en la salita donde acostumbramos ponernos a cantar, tocar, y a afinar instruentos. Hasta llegan los vecinitos de los lados para escuchar la música que vuela por los aires de nuestro barrio. Hasta ahora nadie ha reclamado.
Vuelvo a lo que comencé, a contarles sobre este paseo, tan increíble que no quiero dejar de narrar, y miren coincidentemente mi madre se llama Ondina, igual que las ondinas de los rios lagos y mares, ella es artista, canta bastante bien, y ocupa su tiempo libre en pintar lindos cuadros..y bueno además de dedicarse los quehaceres domésticos de nuestra casa; mis hermanos y yo debemos tener un poco de ella, la música es nuestra principal entretencion, y no es raro que los 3 hermanos seamos de igual gusto, la música.
Recuerdo que cuando llegamos a vivir al campo, en la región del maule, para nosotros todo era tan nuevo. Mi padre nos llevaba a conocer los alrededores, donde las montañas eran tan impresionantemente imponentes que me hacían sentir pequeño, bueno más aún. Pasó tan rápido el tiempo,crecí tan rápido, terminó el colegio, llegue a la U y ahora en la capital, en la que ya me comienzo a acostumbrar a los ruidos, bocinazos, gritos, frenadas ....la verdad, mi vida cambió, los canticos de las aves y pajaros ya no estaban, cambié de ser un atendido por mi madre, a ser atendido por mi mismo, a arreglarmelas solo la verdad, en fin . Igual estoy contento, estoy estudiando una carrera que me gusta muchísimo, volví a vivr con mi hermano mayor Martín y , quien es hediondo de músico, buen tipo y ya acostumbrado a vivir solo. Transito por las calles como cualquier santiaguino que estuvo ausente durante unos 7 años, y carreteo de vez en cuando, se llama civilización dicen, este Santiago, donde la violencia es innegable en algunos páramos de la ciudad, pensandolo bien, no sé si me quedaré despues de recibido...bueno eso si me recibo.

Llegamos re cansados al lago, en una micro increíblemente cacharroza. Recuerdo que  luego de 3 horas a 60 k/h, camino de tierra larguísimo y aburrido,- se acortó un poco pues  me entretuvo la mirada insistente de Clarisa, una compañera que no me desagradaba del todo-, llegamos a nuestro destino..el gran Lago Vichuquén.

 Serían las 6 de la tarde , un diciembre del 2008, me pregunté cómo llegan a forarse tantos lagos en la tierra, todo era un todo, tan bien organizado, tan bien calculado, la tierra era perfecta, y si era perfecta, por qué nosotros no éramos perfectos? o por lo menos cercanos a la perfección. Había una luna realmente maravillosa, sólo había visto una así en las películas de vampiros...vampiros? me pregunté.  Clarisa me trajo un rico vaso de jugo en sobre...y me invita a comer algunas salchichas que los chicos ya casi comenzaban a asar  en la barbacoa de aquella hermosa casa la que nos habían prestado con bastantes reglas antes.
Caminé hacia ellos sin dejar de  mirar el lago, que aunque no es de los grandes, más bien pequeño, esa noche lo engrandecía la inmensa luna que lo iluiminaba, y también a nosotros que conversábamos y leseabamos contínuamente igual que niños de 4 básico.

 Cada vez que estudio, salgo al balcón del dpto en Santiago,  para airearme un poco y me fumo un pucho...o dos,  y cuando se puede ver luna ; y se me viene a la memoria esa noche en el lago. Mi hermano no para con el piano , y conversamos de música un rato, luego vuelvo a devorarme los libros de Derecho Romano, colocándome los tapones en los oídos para no distraerme y concentrarme en la lectura.

Yo soy un tipo bastante normal,  encontré polola, una bien linda, y me he ordenado una vida de universitario convencido de las labores de mi existencia, pienso que mis padres hicieron de mí un alma tranquila, no confrontacional y con valores podríamos decir...también normales...aunque mi padre dice que él lo único que conoce de normal es La Quinta Normal. Pero voy a mi relato.




III

Estuvimos 2 noches en el Lago, en una casa muy agradable, eso sí, no podíamos meternos en las camas, la madre del dueño de casa advirtió que no estaba para cambiar sábanas de una sarta de chicos para cuando ella ocupara el lugar, pero se solucionó con sacos, y simplemente no nos duchamos en los dos días que estuvimos...por algo estaba el lago digo yo. La noche de las salchichas en el balcón, me acerqué nuevamente para mirar el lago, y la luna posándose en sus aguas. Me quedé largo rato observando, me pareció que había humo sobre el agua, volví a mirar con atención, era un humo extraño, se movía de un lado a otro, rápido, sentí que algo me obligaba a mirar, me temblaron las piernas, pero no de miedo, mi cuerpo sentía una sensación de tranquilidad. Comencé a divisar imágenes blancas , pensé que era la luna, pero luego caí en la cuenta de que éstas se movían aún más rápido .. Mientras más miraba, más queria incrustar mis ojos en ese espejo de agua, pues las imágenes y formas se transportaban de un lugar a otro, convirtiéndose poco a poco en tan hermosas criaturas que ni siquiera pude avisar a los otros chicos, los que ya estarían emborrachados con la cerveza, ...no quería sacar mis ojos de aquel espectáculo tan bello y brillante, eran miles de mujeres flotantes que bailaban sobre el agua. Sin darme cuenta, entré en un mundo irreal, sentí mi cuerpo tan liviano como si fuera de papel, volé, hasta llegar a esa maravillosa luz, donde miles de hadas y brujas hacían una danza de otro mundo. Despacio, me tomaron y me hicieron volar por encima del lago hasta dejarme a los pies de un gran árbol en el que en su copa dormía una hermosa niña. Entré en la cuenta, de que me encontraba al otro lado del lago, pues, desde lejos escuchaba a mis amigos que gritaban mi nombre. Diegooooo!!!!!, y yo nunca tuve ganas de contestar, sólo quería estar, allí, a los pies de aquel árbol, y no sabría decirles porqué.
IV

La niña sólo despierta cuando un jóven yace al pié de su árbol me dijo un viejo que deambulaba por los alrededores,.
 - que? pregunté-
- que de qué? dijo el viejo-
- Ud algo me dijo señor-
-No he abierto la boca ! pero si quiere que le diga algo, es mejor que se ponga a contarle cuentos a la muchacha que duerme en el árbol  para que despierte, ya que le digo altiro, ella, si no despierta, ud jamás! podrá salir del pié del árbol. Además, para todos los demás ud estará desaparecido. _hasta luego dijo el viejo y desapareció entre el fulgor de los rayos de luna que se reflejaban en los arbustos-.
Sentí un hielo que recorría mi espalda, que onda? me dije- El corazón se me salía del pecho , entré en pánico la verdad. Dejé pasar unos minutos para pensar que hacer, mi estado era lamentable, azotaba mis nervios cada vez más, pero....decidí pensar pensar....
_ "debes cantarle o contarle un cuento, algo de tus sueños, algo bello , lleno de esperanzas y amor_"
Sentí una vocesita lejana, suave como la llovizna en un prado de trigo, no había nadie- recordé que alguna vez, en el curso contaron historias de hadas y brujitas que vivían de noche en el lago, de día dormían y de noche se alimentaban de hermosos sueños....los nuestros, y los míos en este caso y en esa noche. !justo a mi ! recuerdo que repliqué tan enojado, con una mezcla de miedo aún, aunque ya estaba más tranquilo.
Estoy en pleno siglo 21, vivo en Santiago,con mi hermano mayor , soy re normal, pero no soy cuenta sueños!....algo en mi me decía que de esta no me salvo, ni siquiera tenía un puchito para calmar aquel instante de sensaciones inexplicables, porque la verdad, no podría narrar lo que sentí, pues esa mezcla de miedo con gusto, era verdaderamente extraña.
Si por lo menos le hubiera pasado a mi hermano Martin, él que sueña tanto, y que vaya que tiene imaginación!. La otra noche mientras estudiaba, sentí que hablaba dormido, puse atención y narraba casi una historia completísima de su sueño. "El enano me muerde! pero te atraparé, volaré volaré hasta cruzar del otro lado!- decía.
Calmé mi miedo, o más bien, se me pasó solo, y sin mayor esfuerzo, comencé a recordar un sueño que tuve cuando era niño. Me salió como un narrador de cuentos profesional, las palabras fluían de mi boca con una facilidad, y las ideas completas nacían de mi mente, traspasando mis nervios cerebrales y llegando a mis cuerdas vocales con una voz nítida, suave, con cada palabra tan bien modulada que no me dió tiempo para impresionarme de mi mismo. El sueño se transformó en historia, en un cuento tan bien hilado, que hoy que me pongo a recordar, quisiera tener esa facilidad para lograr narrar así mis sueños, o por lo menos mis exámenes! , pero no he podido.

" Al fin, volé junto a mis hermanos,el más chico quien, tenía un chupete color celeste, y me pedía que cruzara el río pues lo había olvidado del otro lado. y lloraba desconsolado por su tete. Dudé hacerlo, pues era peligroso volver allá otra vez, ya habíamos escapado de quienes nos seguían, pero volví , volé nuevamente, y volví con el chupete de mi pequeño hermano, quien no podría conciliar sus sueños sin aquel odioso elemento." mi hermano, inspeccionó el tete, estaba entero, me miró,  dejó el tete de lado y se avalanzó sobre mí abrazándome y besándome...yo era su héroe, mi hermano me amaba y yo a él." fin.

V

La bella chica, en cuanto terminé de narrar mi sueño, el que ya no recordaba , abrió los ojos, sus ojos tan negros como la noche sin luna, su cabello tan negro como la cola de un cuervo y su boca tan roja como el labial de mi polola . Era bella, lo más bello que han visto mis ojos, era realmente increíble!...me miró largo rato, creí que me besaría, pero, para mi mala suerte no lo hizo. Comenzaba a amanecer, los pájaros ya empezaban con sus silvidos, y la niebla fría se sentía en mis pies cubiertos sólo con las zapatillas de lona que encontré esa mañana antes de salir a mi tan esperado paseo. La muchacha no bajó del árbol, sólo estiró su largo cuello para seguir mirándome hasta que al fin con una voz suave que jamás escuché ni creo volver a escuchar, con un  timbre pastoso, sensual y melódico, con una mezcla de niña y joven, me miró con una dulzura que sí he visto en mi polola a veces, cuando no está enojada-,
volteó su cabeza bella hacia mí y me dijo:
Gracias a tí, seguiré viviendo un año más, tu sueño lleno de hermosas aventuras, y tan lleno de amor fraternal, hace que mi vida se alargue un poco más. Nunca tuve familia ni hermanos, y hoy vivo de los sueños de los niños y jóvenes que caen a mis pies una vez al año. Desde hoy, podré jugar por las noches, volar, y hacer feliz a los niños que deseen soñar cosas maravillosas y llenas de aventuras y amor. Gracias!- dijo de nuevo, y volvió a cerrar sus ojos  desapareciendo y  mimetizándose con la bruma de la mañana pues ya amanecía.


Epílogo

Me sentí descansado, como si hubiera dormido esa noche, me sentí feliz, aunque pensando que no querría vivir nuevamente aquella extraña experiencia.
Hoy, estoy casualmente inmerso en la literatura, además de estudiar leyes, y leer bastantes libros de derecho. Cuando tengo tiempo, leo cuentos, algunos infantiles, pues me acuerdo de ella, y así, guardo unos cuantos en mi memoria para narrar a mis hijos si los tengo algún día.  
Leo  historias, y sigo mi vida mágica, disfruto los instantes de la vida, con los pies muy bien puestos en la tierra. ha! además disfruto del pesado de mi hermano que ya tiene 16 años y es un super buen tipo.




No hay comentarios:

BIENVENIDOS

Los invito a pasear por mi mundo, este es el mundo de la pintura naif, y también el mundo de mis cuentos, donde la imaginación tal vez de infancia que quedó incrustada en mi , se presenta cuando tengo una tela en blanco delante mío, o cuando estoy con una sensación especial, y escribo en una hoja en blanco de mi cuaderno. Ojalá disfruten de mis cuentitos, no soy escritora,tampoco soy pintora, sólo es mi mundo, al que los instigo a entrar y disfrutar de un ratito de inocencia ,no olvidando que la imaginación es parte del buen vivir , de la alegría en el alma, y que acompañada de la creatividad, y de los colores, nace en mí un producto sano e infantil, el que comparto con mis hijos transportando el aprendizaje de la vida enseñándoles a ser personas sanas, creativas y tolerantes. Recuerden que si desean aumentar las pinturas, sólo deben hacer doble clic en ellas. Un abracito y que disfruten.

Mis cuentos

Te invito a mi mundo Naif. Un abrazo y espero te agrade este pequeño portal.